Equipo Kaizen

Accede a la información sobre los profesionales que te van a tratar

Borja Alarcón - Director del Centro y Fisioterapeuta

borja-alarcon

¡Hola, soy Borja!

Ser fisioterapeuta me ha permitido compaginar mi pasión por la salud y el deporte en una profesión en la que trabajar a diario con ilusión y entrega.

Terminé mi formación universitaria en 2003 y desde entonces he desarrollado mi actividad en diferentes campos como la fisioterapia geriátrica, hospitalaria, unidades especializadas como parapléjicos de Toledo, y en consulta privada como fisioterapeuta e instructor de Pilates ampliando de forma constante mi formación para adecuarla a las necesidades de mis pacientes.( pulsa para ver la ficha formativa del profesional)

Tras 12 años como codirector de otro centro de Fisioterapia, en 2019 decido dar un paso más y fundar Fisioterapia Kaizen para poder desarrollar de forma plena una actividad basada en la atención personalizada, el tratamiento profesional y especializado dando absoluta prioridad a la honestidad y  la calidad humana.

“La fisioterapia es aquella pasión de crear movimiento con la mente, con el cuerpo y fundamentalmente con el corazón”

  • Diplomado en fisioterapia por la Universidad Rey Juan Carlos 2003
  • Colegiado 4416 por el ilustre colegio profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid
  • Instructor de Pilates terapéutico
  • Experto en prevención de Riesgos laborales, especialidad en ergonomía
  • Docente en formación de postgrado en la Universidad Europea de Madrid
  • Curso en  Punción seca en el síndrome de dolor miofascial
  • Curso de EPTE( electrolisis Percutanea terapéutica)
  • Formación en Gimnasia abdominal Hipopresiva

Beatriz Tamaral - Fisioterapeuta

Mi nombre es Beatriz, mi pasión por el deporte y mi satisfacción personal por querer ayudar a los demás fueron lo que me invitaron a adentrarme en el mundo de la Fisioterapia.

Si algo he aprendido de mi profesión, y  he tomado como principio básico en mi práctica clínica diaria, es el principio de empatía. Saber escuchar  e intentar ponerse en el lugar del paciente es algo muy importante en sanidad y a diario me esfuerzo por llevarlo a cabo.

Durante este tiempo he descubierto aspectos para mi desconocidos, y cada día me sorprende y entusiasma más dedicarme a esta profesión. He podido trabajar colaborando con diferentes equipos deportivos, en clínicas privadas,  con personas de diferentes edades, desde la geriatría hasta la población más pequeña.

Es por esto que constantemente estoy actualizando mis conocimientos, profundizando en la Fisioterapia, y  así ofrecer diferentes herramientas para prevenir y tratar. Cumpliendo el objetivo de adaptar la terapia al paciente y no el paciente a la terapia.

“Si la Medicina es la ciencia que da años a la vida, la Fisioterapia es la ciencia que da vida a los años”

  • Grado en Fisoterapia por la Universidad Rey Juan Carlos
  • Colegiado nº 10495 por el ilustre colegio profesional de la Comunidad de Madrid
  • Experto en Fisioterapia Manual Osteopática.
  • Fisioterapia pediátrica en los trastornos digestivos: deglución, reflujo, estreñimiento y cólicos del lactante.
  • Punción Seca en el Síndrome del Dolor Miofascial. Cátedra de Investigación y Docencia URJC.
  • Instructora de Pilates Suelo y accesorios (terapéutico).
  • Fibrólisis Neurodinámica, Articular y Miofascial.
  • Terapia Manual Visceral.
  • Formación en técnicas hipopresivas.

Elena Moral - Fisioterapeuta

Hola! mi nombre es Elena,

Desde el instituto me di cuenta que tenía mucho interés por los temas sanitarios y la biología, quizá por la influencia de mi madre, que trabaja en un hospital y desde pequeña me hablaba de lo que hacía en su trabajo con pasión, por lo que decidí estudiar una carrera relacionada con la salud y también con el deporte y fue la Fisioterapia, actualmente estudio en la universidad complutense el máster de terapia manual y ejercicio terapéutico.

La razón que me hace seguir y avanzar en este mundo es aportar algo bueno a los pacientes, no tratamos lesiones, sino a personas, la mayoría de ellas sufren dolor, al ser un tema tan complejo, se trata de comprender al paciente, de darles herramientas para afrontar su lesión, transmitirle que es un trabajo de los dos y que poco a poco se consiguen las cosas.

Pienso que nuestra labor como sanitarios es muy importante, para mí un pilar básico y totalmente necesario en la salud, es el deporte, en cualquiera de sus variables. Desde siempre me ha encantado practicar deporte, correr, ir al gimnasio, no podría vivir sin ello e intento transmitir a los pacientes los beneficios que tiene.

“El cambio se produce a través del movimiento y el movimiento cura».

  • Grado en fisioterapia por la universidad Rey Juan Carlos
  • Colegiado nº 14929
  • Máster en fisioterapia manual avanzada y ejercicio terapéutico en la Universidad Complutense de Madrid
  • Tratamiento de las Alteraciones Linfático Venosas: Drenaje linfático manual
  • Punción Seca en el Síndrome de Dolor Miofascial
  • Instructora de Pilates MAT
  • Tratamiento de la articulación temporomandibular

Laura Cuadrado - Psicóloga

Mi nombre es Laura y la Psicología siempre fue  mi vocación. Entender el comportamiento, las emociones de las personas y la posibilidad de poder ayudarlas….siempre me ha parecido fascinante.

Esta pasión por las personas me llevó a estudiar Psicología en la Universidad Complutense de Madrid y desde entonces he seguido ampliando mi formación clínica con el fin de ofrecer más y mejores herramientas a mis pacientes.  Considero que la revisión y la actualización en esta profesión es fundamental y es uno de los principios que aplico a diario.

Estoy formada en diferentes enfoques que integro en mi trabajo partiendo de un enfoque sistémico y breve, en concreto de la Terapia Breve Estratégica. 

Creo firmemente en el CAMBIO  y en el  potencial de las personas para superar las adversidades. Mi objetivo es ofrecerte un lugar seguro donde puedas sentirte cómodo y comprendido y juntos aprender cómo se ha construido el problema que te traiga a consulta y cómo solucionarlo.

“Cuando cambias la forma en que miras las cosas, las cosas que miras cambian”.

  • Licenciada en Psicología. Universidad Complutense de Madrid.
  • Colegiada nº M-30953 por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
  • Certificado Aptitud Pedagógica Universidad Complutense de Madrid
  • Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
  • Curso de Experto en Atención Temprana
  • Curso de Experto en Psicoterapia con niños y adolescentes
  • Curso de Experto en Psicoterapia Breve Estratégica
  • Diplomado en Terapia Breve de Resolución de Problemas por el Brief Therapy Center de Palo Alto, California.

Maria Lozano - Psicóloga

Hola soy Maria.
Siempre quise dedicarme a algo que me permitiera estar en contacto con las personas y ayudarlas a mejorar su salud. Y que mejor formar que centrándome en la salud mental, ya que es algo imprescindible, y a veces olvidado, para tener una adecuada calidad de vida. Por eso me dedico a la psicología, mundo que cada vez me apasiona más y en el que intento estar en constante aprendizaje para ofrecer lo mejor a mis pacientes.

Después de la carrera de psicología fui buscando mi sitio dentro del amplio mundo de esta profesión. Actualmente, me dedico principalmente a la clínica compaginándolo con la neuropsicología.
Aunque intento adaptarme y buscar el recurso y herramienta más adecuada a cada paciente, la corriente con la que mas me identifico es la cognitiva- conductual, según la cual pensamiento, conducta y emoción van de la mano.

Estaría encantada de acompañarte en tu proceso de autodescubrimiento y búsqueda de bienestar emocional, pero el primer paso te toca a ti, anímate a darlo.

– Graduada en Psicología. Universidad Rey Juan Carlos
– Máster en Psicología Sanitaria
– Máster en Neuropsicología.
– Colegiada n° 31931 por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid

Mª Carmen Carrero-Psicóloga

Hola, mi nombre es Mari Carmen, soy psicóloga y psicoterapeuta. El poder acompañar a las personas hacia el bienestar, descubrir su potencial y darse cuenta de los recursos que tienen a su alcance para poder comprender, lidiar y poner fin a su sufrimiento, lleva siendo mi máximo interés desde el comienzo de mi carrera.

Apasionada de mi profesión, cada experiencia y aprendizaje me ha ido guiando a ampliar mis conocimientos, con el objetivo de estar constantemente actualizada en las últimas técnicas y avances científicos, siendo una de mis prioridades estar al día para poder ajustarme no solo a las necesidades de cada persona, sino a los retos que la sociedad actual nos obliga a enfrentar. El principal modelo que sigo es el de Psicoterapia Breve Integradora, ayudando a entender, traducir y escuchar aquellos síntomas que nos guían a pedir ayuda, especializada en apego, trauma, problemas de conducta, psicosomática, y técnicas de intervención de regulación emocional, EMDR y Mindfulness, entre otras.

Llevo interviniendo desde hace más de 20 años con diferentes poblaciones y múltiples problemáticas en el ámbito social, educativo y judicial, comenzando mi andadura como psicóloga general sanitaria y como psicóloga psicoterapeuta hace 10 años, compatibilizando mi trabajo de psicóloga en un Centro de Día con menores infractores y sus familias, y la práctica clínica privada con adolescentes y adultos.
La calidad del vínculo, y que las personas que acuden a mí se sientan escuchadas, cómodas y no juzgadas en su valiente decisión, son para mí la piedra angular de todas las relaciones.

“La gente olvidará lo que dijiste,
la gente olvidará lo que hiciste,
pero lo que la gente nunca olvidará es lo que le hiciste sentir”

  • Licenciada en Psicología. Universidad Complutense de Madrid
  • Colegiada nº M-25480 por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
  • Certificado de Aptitud Pedagógica. Universidad Complutense de Madrid
  • Máster en Psicoterapia Breve.
  • Especialista en Clínica e Intervención en Trauma con EMDR.
  • Experto en Trastornos de Personalidad.
  • Experto en Medicina psicosomática y psicología de la salud.
  • Experto en Evaluación Psicológica y Psicodiagnóstico.
  • Experto en Psicoterapia Breve con niños y adolescentes.
  • Formación especializada en intervención con menores infractores
  • Uso terapéutico de muñecos con introducción a la terapia sistémica y al trauma del niño interior.
  • Formación en arteterapia y terapia del arte
  • Mindfulness y Compasión en Psicoterapia